top of page
Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
Biblioteca ISFD N°50
Carlos Fuentealba
Adriana Vila - Los recursos naturales. Ambiente, desastre y sociedad
Alicia Camilloni - La didáctica de las ciencias sociales
BA - Consideraciones metodológicas para el uso de diversidad de fuentes
Bail, N. et all - Cap. 4 - Enseñar sobre pueblos originarios y la conquista del desierto
Beatriz Aisenberg - La lectura en la enseñanza de la historia
Beatriz Aisenberg et all - Hacia la explicación de un hecho histórico. Lectura en clase
Capítulo 12 - Más allá y más aca de la frontera
Ciencias Sociales - Las ciudades de la Argentina como centros de servicios. Alumno
Cienci
as Sociales - Las ciudades de la Argentina como centros de servicios. Docente
Devoto, F. y Madero, M. - Historia de la Vida Privada en la Argentina - Tomo 1
Diferentes testimonios contemporáneos a la Revolución de Mayo
Dobaño F. - Cap. 2 - El cine
El 12 de octubre y su enseñanza - El genocidio
El circuito de la soja
Fabio González - Conceptos y recursos para abordar la enseñanza de la Rev. de Mayo
GdlCABA - Las migraciones internas en la Argentina a partir de 1930
Geografía II - El espacio latinoamericano. Ambientes y territorios. Pág. 1-90
Geografía II - El espacio latinoamericano. Ambientes y territorios. Pág. 90-265
Geografía III - El espacio argentino. Ambientes y territorios. Pág. 1-109
Geografía III - El espacio argentino
. Ambientes y territorios. Pág. 109-217
Gurevich - Relación campo-ciudad
Isabelino A. Siede - Palabras de familia. Unidad y diversidad como ejes de la enseñanza
Isabelino A. Siede et all - Cs. Sc. en la escuela - Criterios y propuestas para la Enseñanza
Javiera Rulli et all - República de la Soja
Javier De Los Ríos - La conformación del territorio argentino
López, M. y Rodríguez, A. - El cine como experiencia didáctica
Mde - La enseñanza de las Ciencias Sociales. Aportes para la discusión
MdE - Las consignas escolares como dispositivos para el aprendizaje
Museos y escuelas. Desde el museo, Atelier de Historia; y una visita al museo
Norberto Galasso - La revolución de mayo
Perla Zelmanovich - Selec. contenidos para el 1° Ciclo. Falso dilema, cercanía o lejanía
Prestigiacomo, R. y Uccello, F. - La pequeña aldea. Vida cotidiana en Bs. As. Pág, 1-36
Prestigiacomo, R. y Uccello, F. - La pequeña aldea. Vida cotidiana en Bs. As. Pág, 36-70
Raquel Gurevich - Cap. 3 - Un desafío para la geografía. Explicar el mundo real
Roy Hora - La familia en los tiempos virreynales y las primeras décadas de vida independiente
Silvia Gojman - Cap. 2 - La historia. Una reflexión sobre el pasado
bottom of page